You signed in with another tab or window. Reload to refresh your session.You signed out in another tab or window. Reload to refresh your session.You switched accounts on another tab or window. Reload to refresh your session.Dismiss alert
Hola,
Tengo una duda en las regiones dentro de los datos de la tarea, debido a que los datos de región de la relación city no coinciden con los datos de región de la relación eco, como se puede ver en la imagen.
Mi pregunta es si podemos por ejemplo, considerar solo las regiones y sus asociaciones con países que se muestran en la relación city(dejando de lado la información entregada sobre esta columna en la relación eco)? De forma de dejar una única definición de los valores de región.
Esto tendría implicancias para algunas de las misiones como la M6 donde se pregunta sobre la región más pobre del mundo.
Muchas gracias, buen fin de semana!
The text was updated successfully, but these errors were encountered:
Hola @MariaJoseSilva, en general pueden manejar la información que tienen de la manera que más les acomode haciendo supuestos y demás, sin embargo, deben de tener en cuenta las restricciones dadas en el enunciado y que no pierdan información.
Hola,
![image](https://github.com/IIC2115/Syllabus/assets/127430927/43a8de1f-f493-46c9-92f4-2323ee571ad9)
Tengo una duda en las regiones dentro de los datos de la tarea, debido a que los datos de región de la relación city no coinciden con los datos de región de la relación eco, como se puede ver en la imagen.
Mi pregunta es si podemos por ejemplo, considerar solo las regiones y sus asociaciones con países que se muestran en la relación city(dejando de lado la información entregada sobre esta columna en la relación eco)? De forma de dejar una única definición de los valores de región.
Esto tendría implicancias para algunas de las misiones como la M6 donde se pregunta sobre la región más pobre del mundo.
Muchas gracias, buen fin de semana!
The text was updated successfully, but these errors were encountered: