Skip to content

Subida de archivos usando editores de texto

Kevin Johnson edited this page Mar 30, 2019 · 5 revisions

Introducción

Para el proyecto deben programar en PHP. Para facilitar el desarrollo de éste, fue otorgado a cada grupo un usuario del servidor, quien tiene PHP y PostgreSQL instalados y listos para usar. Ustedes deben escribir el código de PHP de manera local, usando un editor de texto. Luego, para probar las funcionalidades y entregar el proyecto deben subirlo al servidor.

Existe la manera manual de subida cual consiste en guardar el código, para luego subirlo al servidor usando FileZilla o bien scp detallado en este tutorial. Aunque funciona sin problemas, otra manera de subir el código es usar extensiones de su editor de texto, las que, al momento de guardar los archivos, los sube al servidor automáticamente.

Importante

Antes de seguir el tutorial, dado que no están trabajando con control de versiones, deben tener en consideración:

  • Si trabajan en el mismo archivo y guardan código al mismo momento, el cambio más reciente va a sobrescribir la versión de su compañero o viceversa. Se recomienda que se coordinen para trabajar y subir archivos distintos.
  • Se recomienda fuertemente tener respaldos de su código.
  • Cuando empiecen a trabajar, recuerden descargar el código desde el servidor para tener siempre la versión más nueva.
  • Modularicen su código.

Tutoriales para distintos editores de texto

Por ahora solo está el tutorial para VSCode, pero la mayoría de los editores tienen plugins similares, pueden investigar cómo se usa en su editor favorito.

VSCode

VSCode market

  1. Ingresen al mercado de plugins
  2. Ingresar sftp en la barra de búsqueda
  3. Instalen el plugin sftp de liximomo
  4. Una vez instalado, si te pide, recarga VSCode.
  5. Abren una carpeta vacía dentro de VSCode, esta carpeta va a contener una copia de los archivos que tienen en el servidor.
  6. Usando Ctrl+Shift+P en Windows y Linux, Cmd+Shift+P en Mac pueden abrir la paleta de comandos. Dentro de ella, deben ingresar y ejecutar el comando SFTP: config.
  7. Se debe mostrar el archivo sftp.json. VSCode sftp json
  8. Editen el archivo de la siguiente manera:
{
    "name": "Super Servidor Bases de Datos", 
    "host": "bases.ing.puc.cl", 
    "protocol": "sftp",
    "port": 22,
    "username": "grupoXX", 
    "remotePath": "/home/grupoXX/Sites",
    "uploadOnSave": false
}
  • Deben cambiar todo grupoXX al nombre de su grupo correspondiente.
  • El valor de remotePath es el path que quieren trabajar en su servidor, el path que se entrega funciona bien para subir los código de PHP.
  • El valor de uploadOnSave significa si quieren subir el archivo directo al servidor una vez que guarden en su computador. Si quieren lo pueden habilitar, pero corren más riesgo de sobreescribir el codigo de su compañer@.
  1. Luego de guardar el archivo, pueden ejecutar en la paleta de comandos SFTP: List para conectarse al servidor, tras seleccionarlo, deben ingresar la contraseña y apretar enter duh.
  2. Finalmente, pueden seleccionar Choose current folder y listo, VSCode descargará todos los archivos ya presentes en el directorio, pueden trabajar dentro de VSCode creando carpetas, archivos etc.
  3. Para subir el archivo que estan trabajando, deben ejecutar en la paleta de comandos SFTP: Upload Active File. Se ve complicado con 11 pasos, pero son pasos bien pequeños, y una vez fluido con la operación, van a sentir el ahoro de tiempo. Existen otros comandos utiles de este plugin, si quieren, pueden visitar el wiki del plugin para aprender más.